BIOGRAFÍA

Fetén Fetén es mucho más que el proyecto musical de Jorge Arribas y Diego Galaz, es el lenguaje del alma hecho armonía. Sus primeros compases se escuchan en 2009  naciendo de la necesidad de estos músicos burgaleses de poner banda sonora a sus influencias y recuerdos.

La música de esta original formación es una lectura contemporánea de la música tradicional y de la música popular de baile, géneros que los inspiran y que homenajean utilizando la imaginación y la creatividad como banderas. Dos enamorados de los instrumentos diferentes, ya que, además de los más convencionales, en su directo podemos escuchar el serrucho, el violín trompeta, la flauta silla de camping o el recogeval.

Sus composiciones nos guían, a ritmos de baile por fox-trot, vals, chotis, seguidillas o habaneras, meciéndonos con sus acordes por la Península Ibérica y haciéndonos volar de Italia a Japón o de Argentina a Portugal.

Estas melodías instrumentales para escuchar y bailar en directo recorren nuestras raíces e incorporan matices renovadores que evocan los distintos paisajes del mundo que los artistas han conocido en sus intensas giras internacionales y que ya han llevado por toda la geografía española en los más de 1.000 conciertos realizados.

Desde que comenzara su andadura en 2009, el dúo ha autoproducido con micromecenazgo los álbumes   “Fetén Fetén” (2011) y “Bailables” (2014).
En 2016 llegaría “Cantables”, un disco en el que incorporan letras y voces a sus composiciones musicales con artistas de la talla de Fito Cabrales, Jorge Drexler, Julieta Venegas o Natalia Lafourcade, entre otros.
En el 2018 publican “Melodías de Ultramar”, autoproducción en la que nos proponen acompañarles en los viajes que han realizado por los mares y océanos que unen cada uno de los lugares visitados por esta original formación, y en los que se han nutrido de diferentes ritmos y estilos musicales, reinventando la manera de entender la música popular por parte de estos dos originales artistas.

En septiembre de 2021, junto al compositor y productor Sebastian Schon editaron “Cantables II” en el que de nuevo suman letras y cantantes a sus melodías en 16 canciones interpretadas por artistas como Coque Malla, Bunbury, El Kanka, Depedro o la M.O.D.A.

Fetén Fetén son:

  • Diego Galaz: Violín, violín trompeta, phonoviolín, serrucho, mandolina, gaviotas y… vacas.
  • Jorge Arribas: Acordeón, flauta silla de camping, ala de buitre, basuri, recogeval, gaita box de vino, castañuelas y… cencerro.
Lo que la prensa dice…
  • «El humor, el vitalismo y la técnica de Fetén Fetén obliga a quererlos» (Fernando Neira)
  • “Seguramente la mejor banda en directo para todos los públicos” (Diego Manrique)
  • “El extraordinario directo de unos musicazos distintos que hacen honor a su nombre” (Diario Crítico)
  • “Fetén Fetén viene a demostrar que otra música es posible” (El País)
  • “Una fiesta de sonidos y emociones” (Eldiario.es)
  • “Un espectáculo alegre y dinámico lleno de improvisación y emociones a través de la música popular” (20 minutos)
  • “El dúo Fetén Fetén pertenece a esa arriesgada estirpe de músicos puros, dotados de conocimiento y curiosidad para dar y tomar simultáneamente (…) Su música es simpática, cercana y juguetona.» (Metrópoli, El Mundo)
  • “Fetén Fetén, ¡me encanta el nombre! Es un dúo original, arriesgado, que convierte todos sus directos en una fiesta para los sentidos”. (Andreu Buenafuente)
  • «Fetén Fetén, los luthiers de la España vacía» (El País Semanal)
FETÉN FETÉN: LA FELICIDAD EXENTA DE NEGACIONISTAS
Por FERNANDO NEIRA
Ir al contenido